Nuevas normas fiscales llegan en 2025. Descubre cómo afectan a autónomos, pymes y startups, y prepárate desde ya.
2025: un año decisivo para emprender en España
El año 2025 trae consigo importantes reformas fiscales que impactarán directamente a autónomos, pymes y startups. Desde la implantación de la facturación electrónica obligatoria hasta nuevos tipos impositivos y regímenes simplificados, este nuevo escenario exigirá mayor planificación y adaptación tecnológica.
Anticiparse es la mejor forma de evitar sanciones, aprovechar deducciones y mantener la competitividad del negocio.
Principales novedades fiscales para 2025
IRPF: suben los umbrales y se mantienen deducciones sostenibles
-
Exención al declarar: Se eleva el mínimo exento para quienes tienen varios pagadores, de 1.500 € a 2.500 €.
-
Inversiones sostenibles: Se prorrogan deducciones por eficiencia energética y movilidad eléctrica.
Impuesto sobre sociedades: tipos reducidos
-
Microempresas (facturación < 1 millón €): tributarán al 21% en los primeros 50.000 € y al 22% en el resto.
-
Pymes (hasta 10 millones €): tipo reducido al 24%.
-
Startups tecnológicas: se mantiene el tipo superreducido del 15% en los primeros ejercicios con beneficios.
Nuevo régimen de franquicia de IVA
-
Autónomos y emprendedores que facturen menos de 85.000 € anuales podrán operar sin declarar ni repercutir IVA.
-
No será necesario presentar modelos como el 303 o el 390.
Cotización por ingresos reales y tarifa plana
-
Las cuotas mensuales de autónomos se ajustan automáticamente a los ingresos reales.
-
Continúa la tarifa reducida de 80 € mensuales para nuevos autónomos.
La factura electrónica será obligatoria
¿Cuándo y para quién?
-
En 2025 será obligatoria para empresas con más de 8 millones € de facturación anual.
-
A partir de julio de 2025, será obligatorio usar software de facturación certificado (VeriFactu).
¿Qué implica VeriFactu?
-
Generación de facturas con código QR y trazabilidad completa.
-
Envío automático de las facturas a la Agencia Tributaria.
-
Sustitución de programas tradicionales por sistemas verificados e inalterables.
El ejemplo más avanzado es TicketBAI en el País Vasco, que ha simplificado la contabilidad y reducido errores fiscales.
Deducciones y beneficios que no puedes dejar pasar
-
20% de reducción en el IRPF para nuevos autónomos durante los dos primeros años con beneficios.
-
Planes de pensiones simplificados con aportaciones deducibles de hasta 5.750 €.
-
Deducciones por inversión en eficiencia energética o vehículos eléctricos.
-
Incentivos para startups:
-
Tipo del 15% en el impuesto de sociedades
-
Mejora en la fiscalidad de stock options
-
Deducciones del 50% para inversores privados
-
Visado emprendedor para fundadores extranjeros
-
¿Dónde se tributa mejor en 2025?
Comunidades con mayor incentivo fiscal
-
Madrid: IRPF más bajo, bonificaciones del 100% en patrimonio y sucesiones, tarifa cero para autónomos.
-
Andalucía: fiscalidad favorable, ayudas a la contratación y digitalización.
Comunidades con presión fiscal más alta
-
Cataluña y Comunidad Valenciana: tipos más altos en IRPF y patrimonio, pero mejoras en deducciones para jóvenes y emprendedores.
Consejos para planificar bien en 2025
1. Revisa tu situación antes de marzo
Ajusta retenciones, cotizaciones y revisa si el régimen elegido sigue siendo el más adecuado.
2. Considera el nuevo régimen de IVA
Si facturas menos de 85.000 €, podrías simplificar mucho tu gestión eliminando la obligación de declarar IVA.
3. Evalúa si ser autónomo o crear una sociedad
Si superas cierto nivel de ingresos, constituir una sociedad puede ser más rentable y proteger tu patrimonio personal.
4. Digitaliza tu contabilidad
Prepárate para la factura electrónica, adopta un software certificado y evita errores fiscales. La digitalización también ahorra tiempo y mejora la productividad.
Sé un emprendedor preparado
El 2025 marcará un antes y un después en la forma de gestionar los negocios en España. Estar al tanto de los cambios fiscales, utilizar herramientas digitales verificadas y aprovechar incentivos te colocará en una posición más competitiva.