Una de cada seis herencias en España acaba siendo rechazada por los beneficiarios debido a las cargas económicas que conlleva. Antes de aceptar una herencia, es esencial conocer todos los gastos que implica heredar, ya que podría convertirse en un regalo envenenado.
¿Qué es una herencia?
Es el conjunto de bienes, derechos y deudas que una persona transmite al fallecer. Puede ser con testamento o sin él, pero en ambos casos es necesario formalizarla con trámites legales.
Transmisión legal y legítima
El Código Civil obliga a reservar una parte de la herencia (la legítima) para descendientes, ascendientes o el cónyuge. Si no hay testamento, la ley establece el orden de sucesión.
Opciones al recibir una herencia
- Aceptarla (también heredas deudas)
- Rechazarla
- Aceptarla a beneficio de inventario (respondes solo con lo heredado)
Plazos importantes
Dispones de 6 meses para liquidar impuestos. Puedes pedir una prórroga dentro de los primeros 5 meses.
Gastos más comunes al heredar
Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD)
Se calcula sobre la base imponible (valor de bienes menos deudas). Esta base puede tener reducciones según el parentesco o la situación:
- Descendientes menores de 21: hasta 47.858,59 €
- Hijos, padres y cónyuge: 15.956,87 €
- Hermanos y sobrinos: 7.993,46 €
- Personas sin parentesco: 0 €
Hay también reducciones especiales por discapacidad, seguros de vida (hasta 9.195,49 €) o empresas familiares (hasta el 99 %).
Tarifa progresiva
Cuanto mayor sea la herencia, mayor es el tipo impositivo: va del 7,65 % hasta el 34 %.
Coeficiente multiplicador
Según el patrimonio previo del heredero, se puede aplicar un coeficiente que aumente el impuesto a pagar (hasta x2,4).
Plusvalía municipal
Si heredas una vivienda, también debes abonar el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos, fijado por cada ayuntamiento. A esto hay que sumar gastos como el registro de propiedad (200 € a 400 € por inmueble).
Notaría y abogados
Los gastos notariales varían entre 300 € y 3.000 €. Un abogado puede cobrar desde menos de 1.000 € hasta más de 10.000 € en casos complejos. También puede pactarse un porcentaje sobre el valor de la herencia.
Gastos si no hay testamento
Se debe hacer una declaración de herederos, que cuesta entre 250 € y 400 €.
Consejo: Hacer un testamento cuesta entre 40 € y 60 €, y puede evitar muchos problemas futuros.
¿Me conviene aceptar una herencia?
Depende de si los bienes superan o no los gastos y las deudas. Si no puedes hacer frente a los pagos iniciales, puedes valorar aceptar y recurrir a financiación si el valor a heredar lo justifica.
Planificar la herencia con tiempo, conocer las reducciones aplicables y estar bien asesorado puede ayudarte a evitar sorpresas desagradables.