Si estás pensando en protegerte a ti y el futuro de quienes más amas aquí te diremos como puedes contratar un seguro de vida.
Contratar un seguro de vida ¿Cómo lo puedo hacer?
Hoy día existen muchas opciones a la hora de contratar, recuerda que un seguro de vida no puede ser una decisión que se haga a la ligera, para hacerlo correctamente debes seguir estas recomendaciones:
Elige las coberturas
En la actualidad se pueden contratar diferentes tipos de coberturas, coberturas básicas que solo cobren el fallecimiento o coberturas especiales, estas pueden ser:
Coberturas básicas
El asegurado accede a una cobertura simple que solo cubre el fallecimiento del asegurado, dependiendo de la compañía aseguradora se incluye otras coberturas simples. Si el asegurado sufriera un accidente y tuviera una invalidez o incapacidad no lo cubriría.
Ejemplo. Si tienes 42 años y quisieras contratar esta cobertura básica una de las opciones sería Asisa + vida, por un capital de 140.000 € pagarías una prima trimestral de 37,68 €.
Cobertura de fallecimiento e invalidez
Si Sufres una invalidez absoluta y permanente que te impida volver a trabajar, serás tu la persona que reciba el dinero contratado. También puedes contratar la garantía de enfermedades graves con la que recibirás el capital contratado en caso de sufrir una enfermedad como un cáncer.
Ejemplo. Si tienes 42 años y quisieras contratar esta cobertura básica una de las opciones sería Liberty Seguros, por un capital de 140.000 € pagarías una prima trimestral de 53,17 €, accederías a coberturas como:
- Fallecimiento por accidente.
- Fallecimiento por accidente de circulación.
- Fallecimiento de asegurado y cónyuge en accidente.
- Repatriación.
- Invalidez.
- Invalidez por accidente.
- Invalidez por accidente de circulación.
- Invalidez total y permanente.
- Enfermedad grave.
- Enfermedad grave de mujer.
- Asesoramiento psicológico.
- Anticipo de capital de los gastos del sepelio.
- Anticipo de capital para pagar impuestos.
Coberturas con doble capital por accidente
Con este tipo de coberturas los beneficiarios pueden tener el doble capital asegurado si el asegurado fallece por a causa de un accidente. Además, se accede a diferentes coberturas que cambian según la compañía que se elija.
Ejemplo. Si tienes 42 años y quisieras contratar esta cobertura una de las opciones sería AXA, por un capital de 140.000 € pagarías una prima trimestral de 114,75 €, accederías a coberturas como:
- Fallecimiento por cualquier causa
- Invalidez absoluta y permanente
- Doble capital en caso de fallecimiento por accidente
- Doble capital en caso de fallecimiento por accidente de circulación
- Segunda opinión médica
- Asistencia médica telefónicas las 24 horas del día.
Cobertura triple capital fallecimiento por accidente de circulación
Los beneficiarios tendrán el triple del capital que se ha asegurado en caso de que el asegurado haya fallecido por un accidente de circulación.
Ejemplo. Si tienes 42 años y quisieras contratar esta cobertura básica una de las opciones sería Reale seguros, por un capital de 140.000 € pagarías una prima trimestral de 131,64 €, accederías a coberturas como:
- Fallecimiento por cualquier causa
- Invalidez absoluta y permanente
- Doble capital en caso de fallecimiento por accidente
- Triple capital en caso de fallecimiento por accidente de circulación
- Doble capital en caso de invalidez absoluta y permanente
- Triple capital en caso de invalidez absoluta y permanente por accidente de circulación
- La dependencia severa o gran dependencia es opcional
Elige el capital que contratarás
Para elegir el capital tienes que considerar diferentes variables:
- Si tienes un préstamo hipotecario, considera cuanto te falta por pagar, por ejemplo 25.000 €.
- Si tienes préstamos personales, considera cuanto te falta por pagar, por ejemplo 15.000 €.
- Analiza cuánto es tu sueldo en un año y multiplícalo por 5, por ejemplo, si ganas 18.000 € al año x 5, sería 90.000 €.
Suma estos montos y así sabrás cuanto debe ser el capital que tienes que contratar, siguiendo el ejemplo sería: 140.000 €.
Nombra a los beneficiarios
Es bueno que elijas a los beneficiarios de tu seguro de vida, que sean aquellas personas que necesitan de tu protección cuando no estés: familiares, hijos, padres y tú pareja.
Ejemplo. Si quisieras personalizar tu seguro de vida una de las opciones es AXA, que te ofrece un seguro con la ventaja de:
- Te permite elegir las coberturas y capitales que realmente necesitas, así como establecer capitales y beneficiarios distintos para cada cobertura.
Si tienes 42 años y quisieras contratar AXA con coberturas en fallecimiento e invalidez, por un capital de 140.000 € pagarías una prima trimestral de 80,64 €.
Una vez que tengas claro cuáles son las coberturas y el capital que quieres contratar será indispensable que escojas la compañía aseguradora que más te convenga.
Para hacerlo tienes que usar un comparador de seguro de vida donde podrás comparar diferentes tipos de coberturas a las que puedes acceder.
Lo mejor de todo es que puedes encontrar diferentes precios y capitales que puedes asegurar en las diferentes compañías aseguradoras.
Usa nuestro comparador de seguros de vida, es fácil de usar y tiene una interfaz sencilla para navegar por todas las opciones.