Comparativa de Rendimiento Bursátil: Banco Sabadell y Bankinter en el Foco de los Inversores

En el contexto de las inversiones en el Ibex 35, dos bancos en particular, Banco Sabadell y Bankinter, están siendo objeto de la atención de inversores bajistas, quienes han incrementado sus posiciones en estas entidades en las últimas semanas. A pesar de esto, el rendimiento de ambos bancos en el mercado bursátil es notablemente diferente.

Banco Sabadell ha experimentado un aumento del 23,5% en su cotización durante el transcurso de 2023, lo que ha llevado su capitalización de mercado a superar los 6.100 millones de euros. Sin embargo, aún se encuentra lejos de los máximos alcanzados en marzo, antes de enfrentar problemas relacionados con la banca regional estadounidense que provocaron una caída en su cotización.

Por otro lado, Bankinter ha tenido un desempeño ligeramente negativo en el año (-0,13%), con un valor de mercado de 5.440 millones de euros. Las turbulencias en marzo también tuvieron un impacto en su cotización, alcanzando máximos por encima de los 6,8 euros antes de las perturbaciones y mínimos en mayo de 5,03 euros. Desde entonces, ha experimentado un rebote de más del 19%.

Los analistas tienen perspectivas positivas para ambos bancos, aunque parecen ser más optimistas con respecto a Banco Sabadell. La media de analistas que cubren a esta entidad le otorgan un potencial alcista en Bolsa del 34,3%, con un precio objetivo de 1,47 euros y una recomendación media de ‘comprar’. En el caso de Bankinter, también se recomienda ‘comprar’, con un potencial alcista del 26%. Según los analistas recopilados por Reuters, el precio objetivo medio para Bankinter es de 7,64 euros.

A nivel financiero, Bankinter ha presentado sólidos resultados en el primer semestre de este año, con un beneficio antes de impuestos de 625,2 millones de euros, un incremento del 67,2% en comparación con el año anterior. Su beneficio neto también aumentó un 54,2% en el mismo período. Por su parte, Banco Sabadell cerró el primer semestre con un beneficio de 564 millones de euros, un aumento del 43,6% en comparación con el mismo período de 2022.

Ambos bancos parecen estar enfrentando la presión de los inversores bajistas, pero su desempeño y perspectivas aún generan interés en los mercados, con diferentes niveles de optimismo por parte de los analistas.

Deja aquí tu comentario pregunta o respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compara ofertas de
Seguros de Vida