Los bancos asumen una fuerte caída de la ac­ti­vidad

El Euribor se lanza a por el 4% y compromete más la concesión de hipotecas

Quienes es­pe­raban del Banco Central Europeo (BCE) un guiño en forma de re­fe­rencia tem­poral sobre el final de las subidas de los tipos de in­terés en la zona euro han visto de­frau­dadas sus ex­pec­ta­ti­vas. Salvo sor­pre­són, habrá nueva subida de 50 puntos bá­sicos en marzo y, ya se verá a qué ve­lo­ci­dad, las alzas del precio del di­nero con­ti­nuarán des­pués. Una pre­vi­sión que ya con­templa el Euribor a 12 me­ses.

La referencia para fijar el precio de alrededor de 4 millones de hipotecas a tipo variable acaba de saltar a velocidad de vértigo el listón del 3,5% de media mensual en febrero. El índice vuelve a meter la sexta velocidad rompiendo la minitregua del arranque del mes. Y todo apunta a que llegar al 4% será una realidad dentro de este primer semestre del año. DonPiso es la última firma en sumarse a esta teoría.

Según DonPiso, “las entidades financieras se van a mostrar más cautelosas en sus estudios de solvencia a la hora de conceder hipotecas debido al empobrecimiento generalizado de la población debido al aumento de precios y la estabilidad de los salarios”. Es sólo el reconocimiento de una realidad que empieza a imponerse a toda velocidad en el sector financiero, que ‘sotto voce’ empieza a reconocer que el ritmo de concesión está en franco retroceso.

Cifras preocupantes

O, lo que es lo mismo, caer ligeramente por debajo de los 60.000 millones de euros. Una cifra que no se puede considerar como dramática, pero sí como preocupante, porque significa que estamos en pleno punto de inflexión después de un ejercicio 2021 extraordinario y de un 2022 de moderación. La diferencia entre ajuste suave y corrección determinará si hay o no recesión económica en el Viejo Continente.

También está en peligro la evolución de los saldos vivos. Es decir, del valor de las hipotecas que generan intereses para los grandes bancos. BBVA prevé una caída en 2023 por el aumento de las amortizaciones de préstamos de quienes quieren reducir el efecto de la subida del Euribor en sus hipotecas variables. Y los bancos también anticipan que las condiciones de acceso a las hipotecas se endurecerán más este año.

Fuente:https://www.capitalmadrid.com/2023/2/15/64450/el-euribor-se-lanza-a-por-el-4-y-compromete-mas-la-concesion-de-hipotecas.html

Deja aquí tu comentario pregunta o respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compara ofertas de
Seguros de Vida