Reclama hasta 30.000 € del seguro de vida de tu hipoteca si hubo abusos en la contratación

En los últimos años, miles de personas han descubierto que pueden reclamar cantidades significativas de dinero —hasta 30.000 € en algunos casos— por abusos relacionados con los seguros de vida vinculados a hipotecas. Esto es posible gracias a la actual Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, aprobada en 2019, que declara ilegales aquellas cláusulas hipotecarias que el Tribunal Supremo considere abusivas.

Cláusulas abusivas en los seguros de vida de las hipotecas

Entre 2006 y 2019, fue habitual que los bancos exigieran a los clientes contratar un seguro de vida para acceder al préstamo hipotecario. Según explica el abogado Lawtips, conocido por sus explicaciones legales en redes sociales, la abusividad de estas cláusulas puede identificarse por varias razones:

  • Obligación de contratar el seguro de vida.
  • Imposición de una aseguradora específica por parte del banco.
  • Pago en prima única, es decir, abonar el coste total del seguro en un solo pago.

Además, en muchos casos, los clientes no recibieron información detallada sobre las condiciones del seguro, lo que refuerza la nulidad de la cláusula según el marco legal.

¿Qué ocurre si la cláusula es abusiva?

Cuando se demuestra que la cláusula del seguro de vida es abusiva, los consumidores tienen derecho a reclamar:

  • Devolución del importe pagado por el seguro.
  • Intereses legales sobre el dinero devuelto.

Requisitos para reclamar

Para iniciar una reclamación, es necesario demostrar:

  1. Existencia de una cláusula abusiva: Que el seguro fue impuesto o que no se informó adecuadamente sobre sus términos.
  2. Conexión directa con la hipoteca: El seguro de vida debe estar asociado a un préstamo hipotecario.

¿Desde cuándo se puede reclamar?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que el plazo para reclamar comienza desde la sentencia que declara la nulidad de la cláusula, no desde el momento en que se firmó el contrato o se pagaron los gastos. Esto garantiza que los consumidores puedan ejercer su derecho incluso años después de haber firmado la hipoteca.

Cómo proceder para reclamar

  1. Revisar el contrato hipotecario: Identificar si el banco impuso la contratación del seguro de vida y bajo qué condiciones.
  2. Consultar a un experto legal: Un abogado especializado puede analizar el caso y determinar la viabilidad de la reclamación.
  3. Iniciar el procedimiento legal: En caso de proceder, el abogado gestionará la reclamación contra la entidad bancaria.

Si contrataste una hipoteca entre 2006 y 2019 y el banco te obligó a vincular un seguro de vida, podrías tener derecho a recuperar una cantidad significativa de dinero. La legislación actual y las sentencias del TJUE brindan a los consumidores la oportunidad de hacer valer sus derechos frente a las cláusulas abusivas.

Consulta con un especialista para valorar tu caso y reclamar lo que te corresponde.

Deja aquí tu comentario pregunta o respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compara ofertas de
Seguros de Vida